Recojamos la crónica de la época, que nos trae el Hermano Eugenio León en su libro "LOS HERMANOS EN COLOMBIA", porque es elocuente; describe los primeros pasos que, en pedagogía, dan los Hermanos en Colombia, semejantes a los que dió el Padre y Fundador en Reims (Francia):
"En la sesión del 21 de marzo de 1890, el Consejo Directivo del INSTITUTO EDUCACIÓN CRISTIANA, entre varias cosas acordó:
1o. Establecer DOS CLASES DE ESCUELAS, a saber: un Externado con retribución, o como decían "para los niños que paguen su educación con pensión mensual de $2 fuertes".
2o. Una escuela gratuita, "para los que carezcan de recursos para pagar su educación" (Libro de Actas).
El 9 de abril de 1890 Los Hermanos abrieron el externado al que llamaron Colegio de San José. En febrero de 1981 abrieron la Escuela del BEATO JUAN BAUTISTA DE LA SALLE- (Obra citada p.38).
Paralela al Colegio nace la escuela. el número de alumnos de la escuela gratuita será siempre mayor, que el número de los pensionados del Colegio. Los Hermanos tienen como consigna imprescindible, que se abran colegios de enseñanza remunerada en cuanto ayuden al sostenimiento de las obras gratuitas, y nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario