escuela de liderazgo San José De La Salle
domingo, 29 de mayo de 2011
ESCUELA DE LÍDERES 2011: Miércoles de formación.
Semanalmente a partir del 4 de mayo, día en el cual se realizó la presentación de LA ESCUELA DE LIDERES 2011, en el auditorio del Colegio, se realiza la formación de los diferentes jéfes de células, se inició con los jefes de grupo de bachillerato y de Primaria y luego se continuó con los líderes de las células lasallistas. Los formadores son los mismos jóvenes, integrantes del Consejo Estudiantil, su presidenta ANA CRISTINA PALACIO, el Personero SANTIAGO DIAZ, el representante de los jóvenes en el Consejo DIrectivo JUAN PABLO SIERRA, asesorados por le profesor JUAN GUILLERMO ARAQUE. Programa de LIDERAZGO de la Pastoral de Desarrollo Humano
GENERACION.NET CON DANIEL BURITICA
Este viernes 27 de mayo, se hizo presente DANIEL BURITICÁ CÓRDOBA, presidente de la red Colombiana de jóvenes RECOJO http://www.recojo.net/. invitado por RED PAPAZ, http://www.redpapaz.org/. a su reunión mensual de delegados, con la conferencia "GENERACION.NET". ASOPADRES del Colegio San José, invitó a su vez a líderes de la ESCUELA DE LÍDERES, del CONSEJO ESTUDIANTIL y de la PASTORAL JUVENIL del Colegio San José.
DANIEL BURITICÁ invitó a los padres de familia de red papaz a creer en el liderazgo de los jóvenes y acompañarlos en la realización de sus sueños, a brindarles protección, a seguir siendo ejemplo para sus hijos e inspiración para sus sueños. Compartió su experiencia en Londres en el encuentro mundial de jóvenes, el año anterior, en el cual llevó la presentación: "CÓMO SON LOS JÓVENES COLOMBIANOS". Motivó a los jóvenes a vincularse a su propuesta de la RED COLOMBIANA DE JÓVENES: RECOJO y a compartir con ellos sus propuestas sociales de emprendimiento.
DANIEL BURITICÁ invitó a los padres de familia de red papaz a creer en el liderazgo de los jóvenes y acompañarlos en la realización de sus sueños, a brindarles protección, a seguir siendo ejemplo para sus hijos e inspiración para sus sueños. Compartió su experiencia en Londres en el encuentro mundial de jóvenes, el año anterior, en el cual llevó la presentación: "CÓMO SON LOS JÓVENES COLOMBIANOS". Motivó a los jóvenes a vincularse a su propuesta de la RED COLOMBIANA DE JÓVENES: RECOJO y a compartir con ellos sus propuestas sociales de emprendimiento.
sábado, 23 de abril de 2011
LA ENSEÑANZA ELEMENTAL GRATUITA.
Recojamos la crónica de la época, que nos trae el Hermano Eugenio León en su libro "LOS HERMANOS EN COLOMBIA", porque es elocuente; describe los primeros pasos que, en pedagogía, dan los Hermanos en Colombia, semejantes a los que dió el Padre y Fundador en Reims (Francia):
"En la sesión del 21 de marzo de 1890, el Consejo Directivo del INSTITUTO EDUCACIÓN CRISTIANA, entre varias cosas acordó:
1o. Establecer DOS CLASES DE ESCUELAS, a saber: un Externado con retribución, o como decían "para los niños que paguen su educación con pensión mensual de $2 fuertes".
2o. Una escuela gratuita, "para los que carezcan de recursos para pagar su educación" (Libro de Actas).
El 9 de abril de 1890 Los Hermanos abrieron el externado al que llamaron Colegio de San José. En febrero de 1981 abrieron la Escuela del BEATO JUAN BAUTISTA DE LA SALLE- (Obra citada p.38).
Paralela al Colegio nace la escuela. el número de alumnos de la escuela gratuita será siempre mayor, que el número de los pensionados del Colegio. Los Hermanos tienen como consigna imprescindible, que se abran colegios de enseñanza remunerada en cuanto ayuden al sostenimiento de las obras gratuitas, y nada más.
"En la sesión del 21 de marzo de 1890, el Consejo Directivo del INSTITUTO EDUCACIÓN CRISTIANA, entre varias cosas acordó:
1o. Establecer DOS CLASES DE ESCUELAS, a saber: un Externado con retribución, o como decían "para los niños que paguen su educación con pensión mensual de $2 fuertes".
2o. Una escuela gratuita, "para los que carezcan de recursos para pagar su educación" (Libro de Actas).
El 9 de abril de 1890 Los Hermanos abrieron el externado al que llamaron Colegio de San José. En febrero de 1981 abrieron la Escuela del BEATO JUAN BAUTISTA DE LA SALLE- (Obra citada p.38).
Paralela al Colegio nace la escuela. el número de alumnos de la escuela gratuita será siempre mayor, que el número de los pensionados del Colegio. Los Hermanos tienen como consigna imprescindible, que se abran colegios de enseñanza remunerada en cuanto ayuden al sostenimiento de las obras gratuitas, y nada más.
LIDERAZGO LASALLISTA.Crónica de la llegada de los Hermanos a Colombia
El Hermano Blandelin León en su libro: "Los Hermanos en Colombia" relata el acontecimiento asi: En enero de 1890, se organizó el viaje a Medellín por el Itsmo de Panamá, Sabanilla y el Magdalena a Puerto Berrrío. Mientras tanto se destinaba la Casa de los Huérfanos, calle Girardot, para recibir a los Hermanos y se determinaba enviar una comisión de eclesiáticos y de seglares a encontrar a los Hermanos hasta Girardota. Llegados los 7 Hermanos a Puerto Berrío el 14 de marzo, salió oportunamente la comisión y los encontró en el lugar llamado "El Ancón". El 19 de marzo, dia del gran patriarca San José, bajo cuyo patrocinio había puesto la Junta del Instituto de Educación Cristiana, las Obras que los Hermanos iban a establecer y de las cuales esperaban tantos frutos; a las 6:00 p.m. hicieron entrada los Hermanos Fundadores del Colegio de San José: Hermano JULIO (Largion Jules), Director y más tarde Visitador; LIBERIEN JOSEPH y JUDULIEN, franceses los tres; FILEMÓN y ALONSO, colombianos; el primero de Pasto, el segundo de Ipiales; y ALFREDO MARÍA ecuatoriano. Con ellos venía, para instalarlos, el propio Hermano Visitador de Ecuador, BERNÓN MARÍA, quien debía pasar algunos meses en Medellín.
Saludo presidencial: Al día siguiente recibió el prelado de Medellín (Monseñor Bernardo Herrera Restrepo), un telegrama firmado por el Dr. José Casas Rojas, Ministro de Instrucción Pública, que decía: "En nombre del Gobierno y el mío propio, tengo el honor de felicitar a Su Señoría Ilustrísima por el hecho de HABER LLEGADO SIETE HERMANOS ESCUELAS CRISTIANAS, hecho al cual atribuyo grandísima eficacia para el impulso que ha menester LA EDUCACIÓN CATÓLICA DE LA JUVENTUD" (Hno. Eugenio León. Los Hermanos en Colombia, pág. 33).
"El 9 de abril de 1890 Los Hermanos abrieron el Externado al que llamaron COLEGIO DE SAN JOSÉ, en la ya mencionada calle de Girardot, Calle de los Huérfanos...la cifra de la matrícula ascendió a 173 desde el priemer día".Hno Eugenio León.lbro citado p.35).
Saludo presidencial: Al día siguiente recibió el prelado de Medellín (Monseñor Bernardo Herrera Restrepo), un telegrama firmado por el Dr. José Casas Rojas, Ministro de Instrucción Pública, que decía: "En nombre del Gobierno y el mío propio, tengo el honor de felicitar a Su Señoría Ilustrísima por el hecho de HABER LLEGADO SIETE HERMANOS ESCUELAS CRISTIANAS, hecho al cual atribuyo grandísima eficacia para el impulso que ha menester LA EDUCACIÓN CATÓLICA DE LA JUVENTUD" (Hno. Eugenio León. Los Hermanos en Colombia, pág. 33).
"El 9 de abril de 1890 Los Hermanos abrieron el Externado al que llamaron COLEGIO DE SAN JOSÉ, en la ya mencionada calle de Girardot, Calle de los Huérfanos...la cifra de la matrícula ascendió a 173 desde el priemer día".Hno Eugenio León.lbro citado p.35).
domingo, 17 de abril de 2011
EXPERIENCIAS EXITOSAS A NIVEL DE LIDERAZGO SAN JOSÈ 1890-2011
Invitamos a los Lasallistas, COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE, egresados, estudiantes y educadores a enviarnos testimonios de estas experiencias: fotografìas, relatos, documentos...
RETIRO ESPIRITUAL ANIMADORES PASTORAL JUVENIL
Estamos finalizando el RETIRO ESPIRITUAL anual, de los Animadores de la PASTORAL JUVENIL> del Colegio San Josè De la Salle, realizado entre el 15 y el 17 de abril de 2011, en el Instituto San Carlos, con 20 jóvenes. 12 de ellos del Grupo FUEGO y 8 egresados del Grupo RELÁMPAGO, para fortalecer la vida espiritual, el carisma lasallista, y el PROYECTO VIDA, experiencia de LIDERAZGO, de jóvenes para jóvenes, iniciada desde el 2005."SOMOS JUVENTUD, FUEGO , FUERZA VIVA".
sábado, 16 de abril de 2011
BIENVENIDOS A COMPARTIR 121 AÑOS DE LIDERAZGO LASALLISTA
En este blog se comentara y compartirá el liderazgo de los 121 años que lleva el Colegio San José De La Salle en Colombia, y la experiencia de "la escuela de liderazgo" del colegio en el 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)